Este 18 de junio, Cúcuta vibrará en simultánea con más de 350 ciudades de 150 países del mundo. La Alianza Francesa de Cúcuta, con el auspicio de la Embajada de Francia en Colombia y el aval de Sayco, abren la convocatoria para participar a la primera versión de la Fiesta de la Música de Cúcuta.
La Fiesta de la Música nace en Francia en 1982, por iniciativa del entonces Ministro de la Cultura, Jack Lang, a partir de una investigación sobre prácticas culturales, donde se concluyó que la relación entre el número de personas dedicadas a la música y el número de conciertos era muy pobre, una realidad no muy lejana a la nuestra.
Ante este panorama, se decidió invitar a los artistas profesionales y aficionados de todos los géneros musicales, a salir a las calles a compartir espontáneamente su música con el público. La acogida fue tan grande, que a partir de ese momento la Fiesta de la Música comenzó a transformarse en un evento internacional, que cada año reúne a millones de personas para celebrar en torno a la música.
Desde 1982 a la fecha han interactuado todos los géneros musicales y públicos de todas las edades, con resultados visibles para el entramado cultural de las ciudades donde se realiza:
• Democratización y valoración de las prácticas musicales
• Enriquecimiento de las músicas tradicionales y creación de nuevos ritmos y géneros
• Exaltación de los espacios públicos y sitios de encuentro
• Incremento en el reconocimiento y respeto por el otro en un marco de tolerancia y convivencia
La Fiesta de la Música nace en Francia en 1982, por iniciativa del entonces Ministro de la Cultura, Jack Lang, a partir de una investigación sobre prácticas culturales, donde se concluyó que la relación entre el número de personas dedicadas a la música y el número de conciertos era muy pobre, una realidad no muy lejana a la nuestra.
Ante este panorama, se decidió invitar a los artistas profesionales y aficionados de todos los géneros musicales, a salir a las calles a compartir espontáneamente su música con el público. La acogida fue tan grande, que a partir de ese momento la Fiesta de la Música comenzó a transformarse en un evento internacional, que cada año reúne a millones de personas para celebrar en torno a la música.
Desde 1982 a la fecha han interactuado todos los géneros musicales y públicos de todas las edades, con resultados visibles para el entramado cultural de las ciudades donde se realiza:
• Democratización y valoración de las prácticas musicales
• Enriquecimiento de las músicas tradicionales y creación de nuevos ritmos y géneros
• Exaltación de los espacios públicos y sitios de encuentro
• Incremento en el reconocimiento y respeto por el otro en un marco de tolerancia y convivencia
En Cúcuta la Fiesta de la Música es realizada con el apoyo de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, los músicos y los medios de comunicación.
Formulario de inscripcion aqui: http://vivecucuta.net/imagenes/fiestamusica/Formulation_de_inscripcion_Fiesta_de_la_Musica_2011.pdf
Bases del evento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario